Historia de nuestra cooperativa


ACEVEDO 1942:
El 11 de Abril se funda la Cooperativa con 19 socios apoyados por la Asociación de Cooperativas. Se obtiene un local en forma gratuita y se designa un encargado de Administración. Todo era prestado, hasta los muebles.

En Octubre se obtiene la personería jurídica. Se comienza a representar a - La Segunda -Cooperativa de Seguros Generales.

1943: Se tenía 49 socios; en el primer ejercicio se comercializaron 35.000 kgs. De lino, 41.000 kg. de maíz, 7.700 kgs.de alpiste y 11.842 kgs.de soja (cosa insólita en esa época).

Se resuelve comprar mercadería para distribuir entre los socios. Sólo trabajaban el Gerente y el Contador.

1946: Se compra una máquina desgranadora y dos cargadores de vagones, balanzas y el primer camión marca Chevrolet. Se muda a un local más cómodo.

1949 / 50: Se adquiere un edificio en donde hoy se sitúa la Sede Cooperativa. Para ese entonces el número de socios ascendía a 185. Se habían comercializado 8.796 tn. De cereales y mercaderías varias. El Banco Nación designa a la Cooperativa como corresponsal para la atención de giros y remesas.

1952 / 53 / 54 : Se proyecto instalar un elevador de granos. Se adquiere un terreno y secompran 4 silos, norias y otros elementos.1965/98 : Se instalan más silos y norias y una secadora de granos nueva. Se comienza a adquirir camiones y acoplados. Comienza a decaer la acción de la Juventuv Cooperativista hasta cesar totalmente. 1969 : Se instala el primer autoservicio; siendp el local muy pequeño. Una rápida expanción oblida a agrandar el local, construyendo los muebles en forma económica con un carpintero local.

1972 / 73: Comienza a funcionar el Semillero. Se inscribe en el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación. Siendo su finalidad la producción de semillas fiscalizadas de alta pureza. Se contrata un profesional para su atención. Se concretan ventas de semillas fiscalizadas a distintos puntos del país. 1974 : Se compra a un acopiador local lo que en la actualidad es la Planta Nº 2. Se coloca el sistema de aireación y control de temperatura en los silos siendo pioneros en la zona en esta materia. Se inaugura el nuevo local del autoservicio, esta vez con modernos muebles metálicos.

1976: El 10 de mayo un grave incendio destruye la totalidad del supermercado inaugurado un año antes. Sólo se salvo ferretería y el corralón. Comenzamos otra vez de cero. A pesar del traspie quedó demostrado la confianza de los socios en la Cooperativa y habiendo pasado varios días del siniestro ni un socio se había presentado a retirar dinero aún contando con los fondos.

1981: Se logra concretar la exportación de 2.800 bolsas de semillas al Uruguay; prosiguiendo en años posteriores.

1982: Se apadrina a una escuela redicada en Formosa, denominada "Docentes Rurales" Escuela Nº 371; prosiguiendo con las contribuciones a las entidades de bien público. Se comienza a representar a FEMEBA Salud, obra social que surge de un acuerdo entre la Asociación de Cooperativas y la Federación Médica de la Pcia. de Buenos Aires.

Se comienza un moderno edificio en el cual va a funcionar la Adminintración; la sección consumo; un salón de actos con capacidad para 150 personas y se anexa una confitería.

1983: Se inaugura el edificio que se comenzó en el año 1981.
Se construye un depósito para materiales de construcción en un terreno cercano a la Cooperativa.

1988: Se vuelve a constituir la actual Juventud Agraria. Se adquiere la Planta Nº 3 situada en Mariano Benitez a 20 km.de Acevedo; aumentando asi la capacidad de almacenaje y acortando la distancia para todos los productores de esa zona. Actualidad.


SOLO ASOCIADOS

CARTAS DE PORTE EN LINEA

Genere sus propias Cartas de Porte Preimpresas o en Blanco con nuestro aplicativo en línea.